Mostrando entradas con la etiqueta pelicula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pelicula. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2010

skyline, o es la peor pelicula del 2010 o tenia mucho sueño



ayer denoche vi esta plelicula, tenia bastante sueño y/o la pelicula estaba demaciado mala. Entonces decidi volver a ver parte de la pelciula, para refrescar mi memoria...yyy noo la pelicula sigue igual de mala. La sinopsis de la pelicula es esta, segun yo claro:

aliens roba cerebros humanos, llegan a la tierra para, raptaronos y robar cerebros. Humanos luchan con el poder del amor y lanzamisiles. Tambien todo pasa en Los Angles

Esa es la historia en tres oraciones. Ya tienes una idea de una pelicula mas o menos ,ahora mezcla actuación nivel epic movie y tienes skyline. siii asi de malo es, solo tiene una parte memorable, un slow motion moment bonito pero de alli es una porqueria.


Cualquier pelicula cuya premisa contega las palabras aliens y cerebros humanos,nunca termina bien, nunca la vean. Es una pelicula serie B moderna, una que me daria verguenza estar entre los creditos, haber invertido o relacionarme de cualquiermanera exepto criticandola. esta pelicula se merece morir en el olvido gracias a su guion, actuacion, historia, narativa y engeneral todo, es una horrible pelicula y gasto de dinero estupido en una mala forma de entretenimiento.

Ademas algo que me molesta mucho, es que no clarifica que diablos pasa, porque quieren los aliens los cerebros?, cuales son sus objetivos?, porque clichemente los militares norteamericanos y el amor son los salvadores ? como se llaman los personajes ?que quieren aparte de sobre vivir? ademas de personajes detestables y tontos que hacen malas decisiones, osea esta pelicula es error tras error tras error de todo lo que puede tener un error, nisiquiera tiene accion decente, es la peor pelicula que he visto este año la peorrr. no la vean exepto.... no.... solo no lo hagan.


domingo, 12 de septiembre de 2010

Resident Evil: Afterlife, la mejor pelicula de accion jamas

Es la mejor película de acción jamas. Es una estupidez.Solo, Acción sin narración y todo se torna una excusa para usar 3D. Me encanto, es una imbecilidad que hace su trabajo bien. Sabe que su único fuerte es la acción. Nada, nada de filosofía de los muertos, nada de moralidad sobre que esta bien y mal, nada sobre nuestra sociedad consumista. No, solo es una película violenta de zombies, con un tipo de gore basura definido, que no sirve para nada mas que mindless entretainment, algo que hace bien. Divierte.


Todo es una excusa para poder enseñar clichés americanos y una sobre-prostitución de 3D. Mejor ejemplo el uso excesivo de 3D es ; uso excesivo de agua/lluvia/duchas en 3D. Es hermoso el uso de agua en 3D y recomendaría esta película con el solo proposito que te enfoques y veas el uso de agua. Es el punto mas fuerte de la película por que esta hecho tan bien.


Pero de alli hablando de el film, como franquicia, esta es la que tiene mas violencia irreal sobre explotada. En ningún resident evil han matado menos zombies, hubo bastantes explosiones, hubo bastanes puntos en la historia que carecían de sentido. Pero no me senti violado al gastar 6 dólares en el cine. Al contrario de cuando vi Alicia en el País de las maravillas, que me senti violado aunque no pague,y me invitaron, me dolió queme hayan invitado, me dio vergüenza de Burton. Hagan 3D como lo hace el viejo cameron y pongan mas lluvia 3D. lluvia 3D is sexy



PS: Wentworth Miller solo puede actuar de preso no ?

sábado, 11 de septiembre de 2010

The Holy Mountain , que trip mas loco....



Buscando entre los artículos y curiosidades del internet, me pongo a pensar si existirá algo asi llamado los experimentales latinoamericanos. y salto un nombre, Alejandro Jodorowsky. y bueno como toda persona hipper conectada y tecnofila le googleie. mi reacción fue esta: 1 mira es cineasta 2 mira es chileno 3 cineasta de culto 4 buscar cual fue su película mas admirada/reconosida 5 descubrir que es holy mountain y ver el trailer 6 estar interesado y descargarme la película 7 verla 8 derretirme el cerebro.

La película alcontrario de algunas modernas no se necesita drogas para disfrutarla, las drogas vienen ya dentro de la película. toda la película es un trip meta fisico pyscodelico metaforico para ponerlo en corto. bueno vean el trailer:



la película critica todo, de una forma deliciosa, todo deverdad desde la educación os turistas la religión, los juguetes, el alma humana, la existencia misma, todo. y lo hace de una forma espectacular. la película es una film religioso un film que trata todas las religiones, todas las creencias. un film que recomiendo aun que no pienso entenderlo del 100% pienso que si entendiera certeramente el 50% seria mas que feliz




lo siento me parecia mas que adecuado. para los que la han visto y quieren saber mas http://thestygianport.blogspot.com/2009/12/holy-mountain-albedo.html esto sera un orgasmo de Alejandro Jodorowsky

lunes, 23 de agosto de 2010

inception, no cacho nada pero creo que eso es bueno.




Me dijeron que era bueno, vi el trailer y se veía bastante decente, el director tiene estilo en la vida y sus anteriores trabajos me gustaban, y un miércoles por la tarde tenia tiempo y con un amigo fuimos a ver inception(o el origen en español). fui esperando ver que la película como la mayoría de mega producciones de ahora estaria en 3d pero no estuvo , eso me dio tranquilidad ya que el 3d post producción que intentan vendernos es uber trash. tones entre sabiendo claramente lo que quería en la vida lo que sabia, y lo que entendía como realidad.

Después entré al cine

salí del cine, mis ojos eran grandes, miraba a mi alrededor tratando de ver si había errores en mi sueño, o pensando que había echo antes de llegar alli o si acaso podía manipular lo que estaba a mi alrededor. intentaba pensar si tenia algún tótem en mi casa o algo que me pudiera sacar de duda de mi pichuda situación.

Pero después dije al carajo y me fui a comer. y después me di cuenta del gran suceso que había presenciado. había visto una película de alto presupuesto hollywoodense, con actores reconocidos y me había echo pensar al mismo tiempo de haber acariciado mis ojos de manera sutil pero hermosa y creíble(bueno no tan sutil).

Es excelente nada mas de lo que se debería esperar de cristepher nolan , y ademas única en sus especie de películas de verano que hacen pensar pero mejor aun me parece el poder que tiene el cine y es usado por el buen nolan para cambiar todo absolutamente todo, y hacernos duduar de todo en 1 segundo de cinta al final . veanla





parecida a paprika *toser* *toser*


semi spoiler
(yo voy por la teoría que la esposa tenia razon y aun falta un nivel de zzz)


miércoles, 7 de julio de 2010

Prince of Persia: The Sands of Time, de 16 bits a la pantalla grande




Yo me acuerdo, tan joven como soy, que cuando tenia que será unos 6 años , yo en mi clase de computación del colegio existía esta dinámica: llegabas escogías una compu y te sentabas con un compañero de curso y no compañera de curso por que en ese tiempo las niñas eran feas. al sentarte prendías las ya viejas computadoras y después de esperara hasta que se prendan y pasar el reglamentario 15 min jugando un horrible juego para mejorar la velocidad con la que escribías en teclado lograbas jugar alguno de los juegos para "niños grandes" y siendo un país y colegio de tercer mundo la censura no funciona y niños de 6 años terminaban jugando los gloriosos juegos de duken-nuken 3D quake 2 y prince of persia. con ese pequeño detalle llegaras a entender el doble desprecio que tengo hacia esta película.

Para empezar los actores principales o el príncipe para ni no tenia nada de look persa. nada señores. la actuación no estuvo ni estelar ni buena pero si lo que estuvo reconocible fue el parkour, que se sintió de muy buena manera en los ambientes urbanos de la película, pero estuvo que digamos un 8 pero nada comparado contra el 10 que fue district B13. el arte estuvo bueno si se sentía maso o menos que eran malos actores de disney en Persia por que todo estaba bonitamente echo en el set. su dialogo medio forzado y guión confuso estuvo terrible. CG excelente , como se debe esperar, como es disney pero siendo disney es importante tomar en cuenta un pequeño detalle. hubo sangre en algunas partes. padres y madres del mundo por favor no lance su televisor por la ventana, abstengan de escribir un correo molesto, abstengan de cualquier sentimiento alguno y solo aprecien lo que es un doulbe summer block buster, familia mas chicos freakys de video juegos que tienen que verlo para estar in the know. pero bueno no estuvo tannnnn mala estuvo pasable.

domingo, 6 de junio de 2010

Survival of the Dead, nada nuevo , un poco suave hasta


Nada nuevo puro repetido, personajes poco muy muy poco elaborados. Que paso mister romero antes si hacías cosas mejores la anterior que hiciste estuvo mejor siquiera las anteriores tuvieron un wide reales pero esta que diablos es esto, zombies que piensan un poco, no original, gente que no quiere matar a zombies, sabes creo que te robaste esa idea de un comic de zombies (The Walking Dead) sabes por que de alli no tienes nada de originalidad ni de personajes ni de creatividad, osea todo bien matar rednecks pero, baaa chimbaso decepcionaste. Dairy of the dead (la anterior en la night of the living dead series) tenia mucha mas originalidad en la forma en la que fue filmada y los personajes un poco mas alternativos y la trama mucho mas experimental y "movida" pero no Survival of the Dead estivo terrible.

martes, 4 de mayo de 2010

Food, Inc., desconfio ahora de toda comida




Nunca mas poder tomar una cola en paz nunca mas poder comer carne en paz, ver a todos los pollos con ojos sospechosos, no comprar nada que tenga fructuosa de maíz, no comprar nada que tenga maíz. no comprar nada de un super mercado. llorar en mi cuarto por el futuro de la humanidad.

eso fue lo que aprendí en general, el asco con lo que es tratado todo y que debemos comer responsablemente, aparte de responsablemente respetar lo que se dijo de "tu eres lo que comes" por que como enseña este video es verdad. Si comes un pollo genéticamente modificado alimentado con comida basada en maíz modificado que después va a una fabrica mal oliente que trata a los animales como objetos, obvio que de va a dar diarrea diabetes y vas a vivir menos. Come bien, como te cuidas de ese resfriado o te pones el cinturón o te pones condon antes de tirar (espero) come bien por que a la final te definirá cuanto vives y que tan bien.

La película es un verdadero caso de abre ojos, que es muy necesario ver, pero ademas enseña que tenemos el poder como pueblo, como gente como consumidores que eligen y votan al comprar comida, compra organico, compra comida local. Come con conciencia.

domingo, 25 de abril de 2010

fame, no me digas eres un remake ?




Fame es una película olvidable, pasable, película que pagas para no verla y estar en la oscuridad con la chica que llevaste al cine. Película que después dirás a tus amigos "ah si era algo de que cantaban en nueva york ". el problema de fame es no entender la esencia de la primera película, no entender que lo hizo especial. La película no es solo, un poco de drama adolescente, es lo duro que es ser creativo y competitivo en el mundo artístico. Y la película no enseña eso, la película no enseña como es que se llega a la fama la dedicación y el talento, enseña lo divertido, la parte vacan,revelarse contra los padres, hacer cosas malas. Y encima no muy malas, no eso seria llevarles a los niños a las drogas, el sexo y todas esas cosas pecaminosas, que el publico hipócrita conservador quiere escuchar. Pero a la final cualquier artista que sepa algo de la vida sabe que no se trata de la fama se trata de solo hacer algo crear, ser feliz y hacer tu arte.

La actuación es terrible, y al editor le deberían cortar la cabeza, eso le arruinó la película. y los actores pudieron haber aprendido de sus antecesores, cantar y bailar no lo es todo en esta película claro, entonces por favor la próxima vez que no haya próxima vez.

tambien apoya al EDoc :www.festivaledoc.org

martes, 23 de marzo de 2010

Julie and Julia, dos historias de superacion personal en su propia epoca




Julia Child interpretada por Meryl Streep fue la vacan dama que trajo el arte de cocinar a la francesa a las masas americanas, por libros y después televison. Meryl Streep hace un excelente trabajo , como siempre, en interpretar a Julia, la película es simple pero satisface. Es como pasear por el parque un sábado por la tarde o ver un álbum de fotos con amigos simple y satisfactorio, la historia de éxito de estas dos mujeres no toca tu corazón como una daga pero lo acaricia y lo limpia como un buen pañuelo de microfibra a los lentes del diario. Es agradable y reconfortante , nada fuera del universo, it gets the job done. vale resaltar que el me gusto el diseño de set bastante y el estilo y cotidiano de los temas del diario, las amigas la comida , el trabajo el hogar. Esta película será olvidada pero mientras está aquí por que no verla tienes 123 minutos derepente ?





ah si también fue basado en un libro: "Julie and Julia: 365 Days, 524 Recipes, 1 Tiny Apartment Kitchen."

domingo, 14 de marzo de 2010

Alice in Wonderland, mal tim muy mal





Que paso tim, donde te equivocaste ? pensando muchas imposibilidades antes de despertar, my avaricioso de ganarse la plata de la gente que va al cine inventando un 3D imperseptible con gafas echas para gente que no usa lentes. Tim en que momento no te diste cuenta de que la película tiene que ser una experiencia envolvente no un viaje que a cada rato te detenga y te diga en la cara "¡esto esta locaso !". Que paso tim te confiaste mucho en el departamento de post produccion, no? si yo creo lo mismo.

Lo que mas me duele es que estuve consiente de la película , estuve consiente de la "experiencia" que viva, estuve alerta y constate. Y eso me hace cagarme de las iras un elefante rosado. La narrativa es una rotunda mierda perdida completa mente, en ser solo una excusa de tim burton en enseñarnos cosas bonitas y muy tripeantes. Cosas buen trip por las cuales no es necesario comprar 3D por si acaso.Y el climax y la música vomito de gato con fréjoles pero, esta bien verla con la excusa de que es tim burton y es muy demente en lo visual el resto es solo una excusa.

domingo, 7 de febrero de 2010

Daybreakers, no quiero a otro tipo palido llamado Edward




De largo , de muy muy largo , la película no comedia con el peor respaldo científico de la historia del cine: Daybreakers. Daybreakers esta entre géneros, quiere ser drama y tener profundidad , quiere cuestionar nuestra humanidad , nuestros hábitos, nuestra forma de vida moderna mediante...(pausa dramática)... vampiros.

Este discursos es viejo , como todo de esta película. a la final no trae nada nuevo a la mesa cinematográfica, misterios detrás de terribles compaginas ? ya tenemos a jj abrams, vampiros sentimentales y humanistas, por donde empezar. ciencia ficción barata con acción sin sentido, bueno eso resume buena parte de Hollywood. Ya que estrictamente mezclas lo exterior y un poco de depresión económica con CGI magic y puff Daybreakers.

chico vampiro detrás de chica humana, vampiro cansado de la inmortalidad , corporación inmensa sin alma, pandemia mundial , deshumanización y lentitud narrativa pseudo-artística. tiene buena fotografía pero de allí tiene la originalidad de un emo en Mexico DF.

lunes, 22 de junio de 2009

Three Colors: Blue, un mal es possible que no sea un mal verdadero sino un bien enmascarado




La libertad es abrumadora, eso es lo que siento yo debe ser amada ansiada pero nunca debemos hacernos adictos a ella. Ni acariciarla demasiado, por que a la final no existe. No somos libres bajo ningún contexto. No somos libres a hacer lo que queremos, pero igual vivimos y decimos libertad la ansiamos y la sobre utilizamos en frases como libertad de expresión y libertad de elección, la libertad no existe y si existiera la mataríamos porque nosotros mismos somos esclavos de... si lo adivinaste ... nuestras propias emociones y mente, somos nuestros propios esclavos. Que nos para de cometer un crimen, de regalar nuestras cosas, de ser feliz ? tu mismo, tu propia zancadilla, nadie es libre, todos tenemos el pie anclado a este mundo , por una o otra razón un trabajo, una herman@, familia, enfermos , ideales. Lo que no entiende la gente es que aveces para ser libres uno no debe tener nada , nada ni estar apegado a algo por que ese algo se ira o nosotros nos iremos y como todo se acaba en la vida, hay algún día en que esa cosa tendrá que partir, y eso será doloroso. Pero cuando parta tendremos libertad, porque la ancla ya no existe o ya no somos ancla, somos libres ( hasta un nivel nomas pero libres un poquito ).

La libertad emocional, no estar apegado a nada en este mundo, ser libre, de eso trata blue, pero prefiero Red ,por que la libertad es una utopia es falsa y nunca existirá en cambio la fraternidad si. Si puede existir y gracias a los genes la moda la religión y demás porquerías de este mundo nunca nadie será igual entonces no hubo chance blanco, lo rojo me gusta.

domingo, 7 de junio de 2009

Trois Couleurs: Blanc, todo da igual nunca es el fin





Al final de cuentas, al final de toda la maldad y mala suerte que uno pueda sufrir en la vida, nunca es el fin. Talves cuando moramos pero eso aun no se sabe. Aun que estés pobre en un país desconocido todo con un poco de trabajo es posible. Eso es lo que no prueba que es posible, Karol Karol en un mal tiempo de su vida pelea contra un divorcio desempleo y perdida de todos su bienes excepto títulos una peinilla lo que lleva puesto y 2 fr.( que nunca pierde y guarda casi hasta el final de la película). El film es excelente manejando el subtexto político con el poder nítido de la narratividad y el uso de color. pero creo que me gusto mas el color rojo por ahora.

jueves, 16 de abril de 2009

Dragonball Evolution, si se llamara de forma distinta a nadie le importaria esta pelicula




Lo que digo en el titulo es verdad, si le cambiamos los nombres a los personajes y envés de esferas del dragón son.. yo se que las pirámides del dragón, nadie repito, nadie vería esta película. La película es como un perrito bonito tonto que hace estupideces, ósea no le puedes odiar a dragón ball pero puedes odiar la película. Las actuaciones son de dar diarrea no pena no asco sino diarrea los efectos se sienten muy american anime en live acción. La narración es terrible, si uno no cacha nada de la serie esta mas perdido que hijo de puta en el día del padre.

Si tu gusta la serie no te culpo por ir a ver la película, pero si no la has visto no se merece una visita al cine,pero si una descarga de tpb(lo cual no es recomendable). La película en ese momento que escribo este comentario ha ganada como "Gross revenue" $42,533,529, y en ese dinero esta todas las almas y esperanzas de 3 generaciones de hombres (y algunas mujeres no muchas) que crecieron con esta serie y se decepcionaron. Es como watchmen pero esto no tiene valor como película y peor valor como adaptación. Es mala punto y poco entendible.




hitler me entiende

domingo, 12 de abril de 2009

Fast and Furious, lo mismo que la primera



Hollywood tiene 2 cosas en grandes cantidades, dinero y actores malos, y en general que termina siendo en buen caso una película de acción con escenas espectaculares y espeluznantes, Pero si hollywood trata de hacer eso en una comedia o un drama solo queda dinero y eso no es tan importante en esos géneros. En teoría esto es lo que es Fast and Furious una película de carros con acción y Vin Diesel con escenas rápidas y meticulosas, de acción pero de lo demás eeehhh...

la historia es la de menos, llega a lo mismo de la primera: policía en cubierta, guapo y con peinado a la moda, va en busca de gente mala, gente que roba, gente que vende drogas, gente que contamina el medio ambiente y vende juguetes con plomo, pero el lo hace con su poco ortodoxa técnica de hacer lo que le da la gana y correr en carreras ilegales, para conseguir lo que quiere.

para mi los primeros 20 minutos que es un prologo hecho por Vin Diesel están bastante bien pero desde allí es bastante pendejo todo, aparte de carreras de autos y estereotipos racistas y pasadizos secretos. Ósea si te gustaron las primeras 3 películas de esta saga dale ve y ve la siguiente entrega que estará lista en unos poco años pero si odiaste las anteriores no veas esta.

Pero si le vemos un punto pyschologico a todo esto esto de las carreras de autos no es nada mas que una expresión de falta de atención y necesidad de exhibiese. exhibiese dentro de alguna cosa peligrosa por acción, no es pasión por los motores es, moda y el gusto y la atención que lleva hacer algo peligroso como esto y el dinero y como supuestamente el dinero la fama y las mujeres o hombres como objetos sexuales nos hacen felices según esta cultura consumiste las personas en esta película so muy felices. Malditos bastardos de hollywood

domingo, 15 de marzo de 2009

Religulous, un documental sobre la gente y sus amigos imaginarios




Bill Maher es un comediante que sale al mundo a preguntarse que es religión y si ésta en verdad es aun factible dentro de nuestra sociedad moderna. Con un poco de humor y burla, ridiculiza a los que si creen en sus “amigos imaginarios omniscientes”. Les doy un ejemplo:



La película es interesante, prácticamente una reunión de todas esas peleas de fe y religión que se tiene con fanáticos, pero en lugar de que tú hagas las preguntas estas son elaboradas por un comediante americano de padre cristiano y madre judía(Bill Maher). Las reflexiones y las comparaciones que hace Maher son realistas e interesantes. Alguien a quien él entrevistó dijo: “la gente lo que no necesita es enamorarse de algo, un objeto, una mujer, de un hombre, sino de dios” e inmediatamente después muestra lo que pasa en otras culturas cuando aman a dios demasiado: la imagen de un terrorista explotando en mil pedazo junto a infieles. La película es un ataque cómico a todas las vacas sagradas que existen por allí, un ataque a nuestra búsqueda por la felicidad, el calor de la masa, ser parte de algo y creer en algo, sea o no verdad.

Bill Maher: si papa Noel puede llegar a todas las casas del mundo y dejar regalos por las chimeneas a todos los niños del mundo....

Ex-judío: yo no creo en papa Noel

Bill Maher: claro eso es loco que alguien de vuelta al mundo y regale jugetes, pero que alguien escuche lo que todo el mundo reza y tenga ganas de responder a todos ellos es completamente lógico no?
(Silencio incomodo)

Una página interesante sobre este tema en general: http://disbeliefnet.com/

domingo, 8 de marzo de 2009

Watchmen, me siento mentalmente violado por Zack Snyder




En el futuro la gente recordada esta película, si la recuerda claro, y diran pobres pendejos, debieron haber matado a Zack Snyder. Quien es este sujeto que tanto llego yo a odiarle desde ayer a las tipo 7 y 26, ese pequeño imbécil lo que hizo fue dañar a: un cómic de legendario Alan Moore , la única novela gráfica de todos los tiempos que esta en la sección de 100 mejores novelas del Ny times, y ganadora del hugo award en categoria otros formatos. Osea este man destruyo una joya, le odio a este pendejo el visionario director de la película 300, quien dice que 300 es buena, quien dice que es decente en todo caso. Los únicos puntos fuertes de 300 son el uso de cámara lenta y sangre, ósea el resto vale 4 pedazos de &%$√@#, que es esa película sin esos dos efectos especiales.

Después de mi pequeño desahogo, quiero decirles que si no han leído Watchmen vayan a hacerlo este instante, por que sino son unos pendejos sin cultura, como cien años de soledad a la literatura latino americana, watchmen al cómic como genero. Anda a leer y no molestes por que para explicar toda la trama de watchmen tendremos que quedarnos aquí unos que será hora y media para que entiendas por que es chévere. Por eso te digo desde ya , anda a leer el cómic Todo esto lo digo por que si no leíste el cómic no vas a entender nada de nada que sale en la pantalla nada.



(el mejor personaje de la pelicula)


Mira si quieres ir al cine tener un buen día ser feliz y salir pensando que seria muy bueno tener poderes aragnidos, no vayas a ver watchmen es una película que lo que va a hacer es destruir totalmente tu concepto de súper héroes, y tu niñez. Los efectos no son malos son uno de los puntos fuertes de la película pero si los efectos la película es un ok. Si no hubiera leído el cómic, no hubiera entendido la película y hubiera visto algo bonito visualmente pero inenetendible desde el punto de historia.

La película tiene que adaptarse al cómic (por algo se llama adaptación)el cómic es una deconstrucción de el súper héroe como tal. En esta historia los héroes o antihéroes que son unos psicópatas , que son vistos en situaciones de la vida real como en la guerra de Vietnam (que los gringos ganaron en este universo), relaciones amorosas, vejes etc.. Se dice que este cómic del que hablo es infilmamble, con esto me refiero a que el cómic usa formas narrativas solo posibles en el cómic, el cómic puede mantener 3 historias simultáneamente al mismo tiempo en la misma pagina y que entiendas, la novela no, la película no, solo el cómic, a esto se refiere que es infilmable, y por esto es que el cómic es mejor que la película y por esto es que siempre el libro es mejor que la película, por que la forma de narrativa tiene que cambiar, por eso el libro siempre va a ser mejor que la película, o en este caso el cómic.





Vean esta película a su propio riesgo y les digo desde ahora, el sexo que van a ver es una porquería y también el soundtrack esta fuera de juego, excepto por la primera y ultima canción, y si no estas eres extremadamente patriota y gringo no te va a molestar en nada el extremo y aveces grosero patriotismo de la película. Enjoy !

domingo, 1 de marzo de 2009

Pineapple Express y Slumdog Millionaire


Hablando en literal los 2 estuvieron en el Oscar uno me cae bien y me hizo reír el otro me parece que estuvo hecho para el primer mundo y no me gusta mucho la historia pero puedo decir que la dirección es espectacular aparte de allí me desagrada bastante Slumdog Millionaire, Pineapple Express en cambio es chévere especialmente el inicio que esta aquí:




(las dos son seguidas por si acaso no encontré uno que contenía a los 2)



Con estos 2 ejemplos creo que ya entendieron de que se trata esta película weed o marihuana o cannabis o cualquier otra cosa que lo quieras llamar. La película es un cruce entre una película de ación, una comedia , y una película para potheads. puedo decir con todo mi corazón que me reí que es buena chistosa y realista. y hablando del tema este esperemos que en California se haga legal.

Ahora cambiando radicalmente de genero este es demasiado real pero al serlo, ese es su selling point(lo que le hace vendible o con poder de marketing) ese es lo que importa, que sea “denso” como digo yo, que te impacte que sientas y por poco huelas lo que es estar en los slums del india moderno. Si no has visto pobreza, si no sabes que es desgracia de primera mano, si no sabes que es sacarse la madre trabajando entre mierda solo por unos cuantos centavos, esta película te llegara como una piedra en la cabeza, igual de duro. Pero si has visto de cara esa pobreza no te va a llegar esta película o eso es lo que me paso a mi de ver tanta pobreza, la lucha de los niños contra el mundo es algo normal dentro de la vida, dentro de mi ida al colegio, dentro de cualquier vista social, cualquier objeto que tengo en mis manos esta de algún modo relacionado con la pobreza extrema y muy similar a la que viven en la película, y si esa es mi realidad una realidad que no me gusta pero es de a diario, todo la película ante mis ojos pierde fuerza y sentido. Es un Oliver Twist de la era moderna si no fuera huérfano pobre y con hambre y sueños no nos importaría. y en mi opinión no debió haber ganado el Oscar a nada (tanto me cayo mal esa película)

domingo, 15 de febrero de 2009

Underworld: Rise of the Lycans, relativamente buena


Bajo las duras condiciones de nuestro clima económico sale una película que nos habla de vampiros y Lycans, libertad y esclavitud, revolución y opresión,y demas temas solo 1 de ellos comunes en Hollywood, y los demás abusados dentro de su existencia Hollywoodense. puedo decir que me gusto me entretenio y le sacaron el jugo a la serie pero, no quiero ver otra película de vampiros mas, este año ( ya con twilight y esto me basta). Las escenas de combate son bastante bonitas y elaboradas, visualmente es elegante y desempeña excelentemente en gráficos y demás pendejadas que solo se consiguen con dinero.

Para mi valió la pena la pude ver y disfrutar de un poco de mitología falsa e inventada, pero me gusto siento que no perdí 94 minutos de mi vida en algo sin sentido como Epic movie y todos su derivados excepto Scary movie que deben ser evitados como la peste negra y bueno les doy una sugerencia al mundo en general no sean tan obsesionados con la inmortalidad y el hacerse viejos, todos morimos algún día acceptenlo.